Redacción Sentido Común
Debido a los graves problemas que tienen las granjas ponedoras de gallinas en Estados Unidos por el contagio de influenza aviar, este alimento aumentó considerablemente su costo, por ello las tiendas están ofreciendo este producto a precios muy elevados que rondan los 22.50 dólares que equivalen a 427 pesos.
Esto ha provocado que habitantes crucen la frontera hacia territorio mexicano para comprar el producto y así llevárselo a sus casas, sin embargo esto ha generado que se convierta en contrabandeo, por lo que las autoridades americanas optaron por decomisar el huevo y aves de corral implementando multas desde los 300 hasta 10 mil dólares.
“Tanto de México a Estados Unidos como de Estados Unidos a México pues quiero decirles que siempre ha estado de esta manera prohibido todo lo que es producto animal, porque tienen reglas no arancelarias sino fitosanitarias, tienen que cumplir filtros de inspección tanto para importar como para exportar”, explicó Abraham Rodríguez, director de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Tamaulipas.
Redacción Sentido Común
Debido a los graves problemas que tienen las granjas ponedoras de gallinas en Estados Unidos por el contagio de influenza aviar, este alimento aumentó considerablemente su costo, por ello las tiendas están ofreciendo este producto a precios muy elevados que rondan los 22.50 dólares que equivalen a 427 pesos.
Esto ha provocado que habitantes crucen la frontera hacia territorio mexicano para comprar el producto y así llevárselo a sus casas, sin embargo esto ha generado que se convierta en contrabandeo, por lo que las autoridades americanas optaron por decomisar el huevo y aves de corral implementando multas desde los 300 hasta 10 mil dólares.
“Tanto de México a Estados Unidos como de Estados Unidos a México pues quiero decirles que siempre ha estado de esta manera prohibido todo lo que es producto animal, porque tienen reglas no arancelarias sino fitosanitarias, tienen que cumplir filtros de inspección tanto para importar como para exportar”, explicó Abraham Rodríguez, director de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Tamaulipas.
Comentar