spot_imgspot_img
InicioNoticiasMUJERES CREAN “AUTODEFENSAS” DIGITALES PARA PROTEGERSE DE LA VIOLENCIA

MUJERES CREAN “AUTODEFENSAS” DIGITALES PARA PROTEGERSE DE LA VIOLENCIA

Publicidadspot_img

Redacción Sentido Común

Al salir de la estación del Metro San Pedro de los Pinos dos hombres violaron a Yumi, en mayo 2019. Cuando pudo liberarse, corrió hasta encontrar una patrulla en la avenida Revolución, pero un policía le dijo que no podía hacer nada, “porque n o había penetración pene- vagina, y por eso procedía una denuncia por violación”.

De acuerdo con información de El Universal, contó la joven, “el policía me dijo: ‘si no hay denuncia ante el Ministerio Público, nosotros no podemos levantar a personas’ y no los podían ir a buscar. No hicieron ni por preguntar cómo iban vestidos los sujetos, buscarlos ni nada. La verdad me regresé a mi casa y comenzó todo el proceso de asimilar lo que había pasado”.

El encuentro con la patrulla fue la primera atención que la universitaria de 25 años recibió. La falta de apoyo le afectó emocionalmente y se quedó callada por 15 días hasta que se lo confesó a su hermana, quien la acompañó a poner la denuncia asentada en la carpeta CI-FDS/FDS-6/UI-FDS-6-02/00970/08/18.

Desde el ataque vivido hace tres meses es monitoreada por su familia a través de una aplicación de celular que muestra su ubicación en tiempo real. La joven se siente más segura con ese mecanismo y cargando un taser (inmovilizador eléctrico) que ante la presencia de una patrulla.

Los últimos datos de la (ENVIPE) Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública de 2018 asegura que las mujeres de la capital del país tienen una percepción de inseguridad siete puntos por encima del porcentaje nacional de ese sector 89.59% contra 82.1%.

La Ciudad de México está en el quinto lugar de las entidades con más alta percepción de inseguridad. En primer lugar se ubica Tabasco, seguido del Estado de México, Zacatecas y Veracruz.

De las mujeres capitalinas, son las jóvenes quienes más vulnerables se sienten. Por cada 100 mujeres de entre 18 y 27 años, 16.17 denuncia haber sido víctima de algún delito. A nivel nacional en número es de 7.8 mujeres por cada 100 en ese mismo rango de edad.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad