MONITOR POLÍTICO
Julio Casillas
Pese al desastre mayúsculo por cuestiones naturales como lluvias, inundaciones y demás, Nayarit muestra dinamismo en varias áreas, incertidumbre en otras y de plano retroceso en algunas más. Por ejemplo, el Gobierno del Estado realiza acciones prioritarias en beneficio de los damnificados por ‘Willa’, en atención a las indicaciones del gobernador Antonio Echevarría García y siempre en estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno. Las estrategias de auxilio ante el desastre se aplican para superar las graves afectaciones causadas. No hay dinero que alcance, es la verdad, pero se estiran los presupuestos para tapar las necesidades existentes en la zona norte, descobijándose otras áreas que van a resentir la escasez de recursos.
Según los reportes oficiales Antonio Echevarría García puso en marcha un esfuerzo masivo para ayudar directamente a todos los damnificados por la destrucción y las inundaciones causadas por el huracán ‘Willa’. Así, se explicó que con compromiso y responsabilidad se instaló en la cabecera municipal de Tuxpan (como también en Tecuala, inicialmente) un centro de operaciones y de ayuda a los damnificados, integrado por todas las dependencias con el propósito de recuperar la seguridad y tranquilidad.
Ya se levantó un censo en cada una de las viviendas para tener un control de daños por familia y sus necesidades, para que -en coordinación- los gobiernos federal, estatal y municipal implementen de manera focalizada los programas de apoyo.
Gobierno estatal agradeció la buena voluntad de miles de personas que han apoyado con la entrega de víveres y limpieza, así como a las empresas que se han sumado a este gesto humano. En especial ha sido titánica y oportuna la presencia del DIF ESTATAL en los sitios más necesitados, tarea que la gente ha visto y reconoce.
En esta tarea se han visto varios gobiernos municipales en el atraso y fuera de tono al igual que dependencias de los mismos, que carecen de capacidad de organización y respuesta. Eso fue lo malo.
CONGRESO AYUDA A LOS MUNICIPIOS
Bajo un marco de respeto a la autonomía municipal, el Congreso del Estado contribuye con los 20 ayuntamientos en la elaboración de sus Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2019, mediante el acuerdo aprobado por unanimidad en Sesión Pública Ordinaria, que contiene los criterios técnico-legislativos que se sugiere atiendan. El tema proporciona referencias del marco jurídico aplicables a esta obligación que año con año deben cumplir los ayuntamientos y establece que la fecha límite para presentar sus iniciativas es el día 15 de diciembre. Es decir, cada ayuntamiento deberá enviar al Congreso del Estado su iniciativa exponiendo con claridad los argumentos razonados y acompañados de referencias legales y cuantitativas, las causas por las cuales proponen incrementar o disminuir alguna tasa, cuota o tarifa. Los criterios a tomar en cuenta para la elaboración de las iniciativas son: Instrumentos de Base, la Estructura de la Iniciativa, Contenido de la Iniciativa, Norma Jurídica relacionada, Formalidades de Presentación, así como la Integración del Expediente para su remisión al Congreso del Estado.
Bajo una estrecha coordinación entre el Poder Legislativo y ayuntamientos se reunieron los tesoreros municipales con diputados de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, así como personal del área técnica de la Secretaría General para aclarar sus dudas y optimizar el tiempo para analizar las iniciativas y expedir leyes fiscales de mayor calidad. En un acuerdo más aprobado se exhorta a los ayuntamientos y al gobierno del estado para que elaboren con perspectiva de género sus Presupuestos de Egresos para que se destinen los recursos suficientes y necesarios para atender los asuntos de la mujer en todos sus rubros. Se explicó que la Ley de Ingresos Municipal es un instrumento que proyecta y proporciona sustento a las contribuciones que habrán de recaudarse en el lapso de un año por concepto de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, cantidades estimadas que deben guardar correspondencia con los gastos proyectados a erogar en el mismo periodo.
SE TRABAJA EN BAHÍA DE BANDERAS
El presidente municipal de Bahía de Banderas, Jaime Cuevas Tello, se reunió con el próximo Subsecretario de Turismo Federal, Humberto Hernández Haddad, estando presentes el presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, diputados federales y empresarios de Punta de Mita, a fin de darle continuidad a los proyectos de conurbación e infraestructura de la región, así como de buscar sustentabilidad para declarar a Punta de Mita como Primer Pueblo Turístico Sustentable.
Muy bien.
AHÍ LES VA ESTE DATO
Pop Group presentó un documento con los funcionarios que colaborarán en el próximo gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a partir del 1 de diciembre de 2018. En el informe destaca que la administración de AMLO estará integrada, por 17 hombres (60.7%) y 11 mujeres (39.3%) del total del próximo gabinete. En este documento de 40 páginas se destacan características como su formación académica, trayectoria profesional y dependencia donde trabajarán los próximos integrantes del gabinete de AMLO. De los 28 integrantes del gabinete del próximo gobierno, el documento de Pop Group, señala que 7 estudiaron la carrera de derecho, 4 economía, 4 son ingenieros agrónomos, entre otras profesiones. De estos 28, 10 son egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 3 del Tecnológico de Monterrey, entre otras instituciones como la Universidad de Chapingo, ITAM, entre otras.
BUENA NOTICIA EN SALUD
Como parte de los compromisos del Gobierno Federal para mejorar la calidad en los servicios de salud en Nayarit, el Director del ISSSTE en el estado, informó al que será el próximo Delegado Federal de Nayarit, Manuel Peraza Segovia, a la supervisión y verificación de obra, del nuevo Hospital del ISSSTE en el municipio de Tepic. Ubicado a la altura del Ejido La Cantera, en el kilómetros 08 del centro de la capital nayarita, la obra en construcción, reporta un avance importante. El nuevo Hospital del ISSSTE brindará servicios de salud de segundo nivel a más de 190 mil derechohabientes y contará con 150 camas censables. Como parte del desarrollo laboral al concluir la obra y entrar en funcionamiento, el nosocomio tendrá la capacidad de generar 712 nuevas plazas laborales fijas.
ANÁLISIS DEL INFORME
Por cierto, amigos, el Congreso del Estado iniciará el análisis del Primer Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado y la evaluación del cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo de Nayarit 2017-2021. De acuerdo con la metodología contemplada en el acuerdo aprobado por unanimidad, el análisis y la evaluación se desarrollarán en cuatro Sesiones Públicas Ordinarias, cuya fecha y hora acordará la Comisión de Gobierno de la Trigésima Segunda Legislatura. Los ejes a evaluar serán: Gobierno Eficiente y Seguridad Ciudadana, Productividad y Empleo, Gestión Social Integral y Gestión Sustentable para el Territorio.
QUE TENGAN EXCELENTE SEMANA.