Luis Rubén Maldonado Alvídrez
No debe sorprenderse el gobernador y su equipo de pensadores jurídicos por las críticas a la reforma electoral que él mismo ha difundido con afán de satisfacer su ego. Hay algunas consideraciones adicionales, además de ser un plagio de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) argentinas, mismas que según la abogada del país del mate, no han servido allá para lo que el gobernador pretende.
- Presentar una reforma electoral en este momento está totalmente fuera de tiempo, ya que no se puede y ni se debe legislar algo tan relevante al vapor.
- No se vale que la reforma venga del Poder Ejecutivo. Para que una reforma electoral sea legítima tiene que originarse en el consenso de los partidos políticos.
- En este momento los chihuahuenses tenemos otras preocupaciones en medio de la pandemia: la salud, el empleo y la economía. El tema electoral no es prioridad.
- En medio de la pandemia resulta cobarde presentar una reforma electoral a escondidas de la sociedad.
- Por lo que se ha difundido el gobernador en medios de comunicación, mi análisis indica que la propuesta del ejecutivo es notoriamente inconstitucional.
- Se meten en la vida interna de los partidos políticos del estado sin respetar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, leyes generales y a partidos políticos nacionales, inclusive al mismo Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
ULTIMALETRA
Los diputados que voten a favor de la reforma electoral del gobernador deberán ser sometidos a juicio político, separación e inhabilitación del cargo.
luisruben@plandevuelo.mx