Redacción Sentido Común
El número de casas que sólo cuentan con servicio de video bajo demanda SVOD ha superado a los hogares con TV paga en 16 mercados estudiados en Ampere Consumer.
En los 16 países, 26 por ciento de los hogares cuenta únicamente con SVOD, en comparación con con 21 por ciento que tiene sólo TV de paga tradicional.
La cifra superada por el doble (53%) de los hogares de tienen ambos servicios.
En siete países encuestados: Estados Unidos, Arabia Saudita, Australia, Suecia, Italia, México y Brasil, ya habían superado el punto de inflexión sólo para SVOD.
Durante el tercer trimestre de 2018, Alemania, Japón, España y el Reino Unido se unieron a ellos.
Francia, Polonia, Turquía y los Países Bajos aún están en transición y Dinamarca está aproximadamente en paridad entre la televisión de paga solamente y SVOD.
Estados Unidos registró un crecimiento particularmente fuerte en el tercer trimestre en hogares con SVOD, impulsado por Netflix.
Uno de cada cuatro hogares (25%) con banda ancha en Estados Unidos actualmente sólo tiene SVOD, pero la cantidad de hogares de TV paga en combinación con SVOD también creció en el trimestre, alcanzando 60 por ciento de los hogares.
Mientras que los hogares que sólo tienen TV de paga, apenas llega a 16 por ciento.
En Reino Unido y España, los datos son muy similares, con 55 por ciento y 54 por ciento, respectivamente, de los hogares que tienen tanto TV de paga como SVOD.
Respecto a las casas que sólo cuentan con TV de paga en ambos países se registró 21 por ciento.
Y los hogares que únicamente tienen contratado SVOD en Reino Unido (24%) y España (25%), también obtuvieron cifras cercanas.