spot_imgspot_img
InicioNacionalTORTILLAS DE CEBADA PARA COMBATIR OBESIDAD CREAN EN IPN

TORTILLAS DE CEBADA PARA COMBATIR OBESIDAD CREAN EN IPN

Publicidadspot_img

Redacción Sentido Común

Un grupo de científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon tortillas de cebada como una alternativa viable para mejorar la nutrición de la población y combatir la obesidad.

Se trata de un alimento funcional altamente comercializable e ideal para personas con enfermedades crónico degenerativas y de la tercera edad con motilidad intestinal insuficiente, denominado Maltitortilla Glucofixed.

México ocupa el primer lugar de obesidad infantil y segundo sitio en adultos, por lo que los expertos de la Escuela Superior de Medicina (ESM) decidieron desarrollar esta alternativa nutricional.

Los especialistas Gustavo Acosta Altamirano, Gabriela Cortés Moreno, Eleazar Lara Padilla y Ana María González Farías, apoyados por las alumnas Ladys Moreno Galicia y Marlene Hernández Hernández, elaboraron esta innovadora tortilla, convencidos de que la cebada es un cereal desaprovechado en la industria, pues sólo se usa como alimento para el ganado y en la elaboración de productos de fermentación alcohólica (cerveza).

De acuerdo con el IPN, también con la malta que se extrae del grano, se fabrican el whisky, jarabes y sustitutos de café.

“La tortilla de cebada posee un índice glucémico mucho menor que la de maíz, lo cual permite disminuir la absorción de glucosa, en virtud de que las enzimas de las microvellosidades de los intestinos humanos no pueden hidrolizar los componentes beta glucósidos de los polisacáridos presentes en la cebada”, apuntaron.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad