spot_imgspot_img
InicioNoticiasRESULTADOS DE LA CUARENTENA EN JALA: DISMINUYE NÚMERO DE ACTIVOS Y DECESOS...

RESULTADOS DE LA CUARENTENA EN JALA: DISMINUYE NÚMERO DE ACTIVOS Y DECESOS REGISTRAN MENOR CRECIMIENTO

Publicidadspot_img


El Vigía del Pacífico y Sentido Común

La estrategia de confinamiento y cuarentena del municipio de Jala impuesta por el Gobierno de Nayarit el pasado 29 de junio sí logró su objetivo de disminuir las personas activas con Covid-19 y mostrar menor crecimiento de decesos por la misma causa.

Para este estudio se hizo el cálculo de casos por cada 100 mil habitantes para que sea posible hacer la comparación con Tepic, Nayarit y México, donde no se aplicó la medida extrema de impedir el libre tránsito y cerrar oficinas y comercios no esenciales del 29 de junio al 16 de julio del presente año, que es el período de observación de este análisis.

En el caso de los decesos por covid-19 por cada 100 mil habitantes registrados del 28 de junio al 16 de julio de 2020 en México hubo un incremento de 41% (pasó de 22 a 31 casos por cada 100 mil habitantes), mientras que Nayarit fue mayor al pasar de 16 a 23 casos, (44%). Tepic pasó de 14 a 18 casos (29%) y el municipio de Jala aumentó 24%, al pasar de 113 a 140 casos. Es claro que el caso de menor crecimiento fue Jala.

En relación con las personas contagiadas que en el periodo de estudio se consideraban activas (con la enfermedad en curso y potencial para contagiar a más personas), por cada 100 mil habitantes en las mismas fechas estimadas, del 28 de junio al 16 de julio, en México subió de 21 a 24 (13%), Nayarit incrementó de 52 a 80 (54%), Tepic elevó de 72 a 105 (47%) y Jala disminuyó de 167 a 145 (-13%), siendo éste el único lugar de esta medición donde se observa una reducción.

Nota: Los cálculos se hicieron con base en los datos oficiales del Gobierno de México y el Gobierno de Nayarit. Los datos de población de México, Nayarit, Tepic y Jala de 2015, del INEGI.
El planteamiento de hipótesis de análisis estadístico de diferencia significativa está avalado por al área de METADAT0S, a cargo de licenciada en actuaría por la Universidad Autónoma de Guadalajara.
La dirección del proyecto es de Itzel Alejandra.
Los redactores: Rafael G. Vargas Pasaye y Jorge Enrique González.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad