spot_imgspot_img
InicioNoticiasPIRATAS Y EMBARCACIONES EXTRANJERAS AMENAZAN ÁREAS MARINAS DE MÉXICO

PIRATAS Y EMBARCACIONES EXTRANJERAS AMENAZAN ÁREAS MARINAS DE MÉXICO

Publicidadspot_img

Redacción Sentido Común

Según un estudio elaborado por Oceana, entre enero de 2015 y octubre de 2020, al menos 43 embarcaciones con banderas extranjeras realizaron actividades de pesca, dentro de 17 Áreas Marinas Protegidas en México y cuatro embarcaciones con bandera china podrían haber utilizado artes de pesca altamente dañinas, dentro la Reserva de la Biosfera Pacífico Profundo Mexicano.

Con datos analizados en la plataforma en línea de Global Fishing Watch, la organización internacional detectó cuatro barcos de piratas chinos, que realizaron pesca de arrastre y exploración sísmica, que tienen un impacto negativo en la biodiversidad por su poca selectividad, en la Reserva de la Biosfera Pacífico Profundo Mexicano, área natural protegida que se ubica frente a las costas de los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Además en el comunicado de prensa de Oceana informó que embarcaciones con bandera de Estados Unidos que registraron actividades en cinco diferentes reservas de nuestro país: Isla Guadalupe, Islas Marías, El Vizcaíno, Cabo Pulmo y Sistema Arrecifal Veracruzano

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad