Redacción Sentido Común
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, anticipó que entre este año y el próximo, México vivirá la crisis más fuerte desde 1932; casi el peor momento económico para el país en el último siglo, que si bien para 2021 se espera un repunte de la economía, el escenario será peor porque “ya no habrá guardaditos”.
En su presentación ante los diputados de Morena, el titular de Hacienda adelantó que para 2021 el país vivirá circunstancias especiales porque, si bien se espera que se produzca y aplique una vacuna contra el coronavirus, el escenario más optimista es que ello ocurra entre los primeros seis o siete meses.
«Vamos a tener que convivir con el Covid el próximo año y, por lo tanto, la economía operará en condiciones distintas a la que está acostumbrada», señaló.
Explicó que en 2021 se utilizarán tres amortiguadores: impulsar la economía donde ha tenido un mayor impacto positivo, como los programas sociales del presidente López Obrador, acelerar los proyectos de infraestructura pública, hacer contratación de personas y adquirir insumos, así como otros acuerdos comerciales”.