spot_imgspot_img
InicioNacionalLOS FAMILIARES SON LOS QUE MÁS REENVIAN FAKE NEWS EN WHATSAPP

LOS FAMILIARES SON LOS QUE MÁS REENVIAN FAKE NEWS EN WHATSAPP

Publicidadspot_img


Redacción Sentido Común

De acuerdo al 1er. Estudio Nacional «¿Cómo usan los mexicanos las redes sociales?”, coordinado por Luis Ángel Hurtado Razo, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, Facebook es la red social más usada por los mexicanos, pues de cada 100 que utilizan Internet, 99 tienen una cuenta ahí.

Sobre las conversaciones en WhatsApp, se detectó (con respuestas abiertas que no suman 100 por ciento) que 91.3 de las charlas son con amigos, 81.7 por ciento con familiares, y en ascenso las cuestiones laborales, con 62.3 por ciento de acuerdo a un comunicado de la Máxima Casa de Estudios.

Asimismo, 89.3 por ciento de los encuestados dijeron que utilizan WhatsApp para compartir imágenes (infografías, capturas de pantalla, memes); 79 por ciento lo hace para compartir fotos o selfies; 62 por ciento para archivos y 3.7 por ciento para difundir cadenas.

Hurtado Razo expuso que parte del estudio arrojó que las noticias falsas están creciendo de una manera exponencial en las redes, y representan “un atentado contra la libertad de expresión, contra el derecho a la información, la democracia y el periodismo”.

En WhatsApp el 63.3 por ciento de las noticias falsas son reenviadas por familiares, y el 61 por ciento por amigos. Al preguntarle a la gente por qué cree que es verídica la información, señalaron que “es por el título o por el encabezado”.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad