Redacción Sentido Común
El Congreso del Estado aprobó en Sesión Pública Ordinaria declarar patrimonio cultural inmaterial la gastronomía nayarita, cuyo propósito es salvaguardar y promover la cocina regional para ir recuperando en ella los procesos de cultivo, cosecha, producción, conservación y consumo de sus productos con un enfoque de sostenibilidad para mantener y propiciar el desarrollo económico conjugando los valores culturales con el sector turístico y comercial.
En el mismo dictamen aprobado por las diputadas y diputados se argumenta que en todo momento se busca equilibrar el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales, incentivar al pequeño productor, proteger los productos de la zona geográfica, impulsar los saberes y tradiciones de cada producto, promover los productos locales y mejorar el entorno ambiental de la gastronomía, incitando al visitante a consumirlos.
La diputada Marisol Sánchez Navarro hizo suya la solicitud de la Academia Nayarita de Gastronomía A.C. para tal propósito. La Academia, a través de su presidenta Dora Julieta González, argumentó que “la UNESCO ha definido que el patrimonio inmaterial proporciona a las comunidades un sentimiento de identidad y de continuidad: favorece la creatividad y el bienestar social, contribuye a la gestión del entorno natural y social y de igual forma genera ingresos económicos”.