Redacción Sentido Común
En el Congreso del Estado de Nayarit, Enrique Romero Moreno presentó su libro “Por si las moscas, paisa no”, allí compartió la experiencia de la que fue testigo en el 2001: “¿Cómo ven al migrante? Como un negocio. La noticia se tiene que vender a como dé lugar. En el 2001 hubo una noticia dramática. Estaban muriendo tres jóvenes en el río. El reportero de Televisa le dice a Joaquín López Dóriga: Joaquín, ¡se nos van!, ¡se nos van!, ¡se nos fueron!; haz algo para salvarlos, cómo que se nos van, aviéntale la cámara, haz algo”.
Romero Moreno desde pequeño vivió en Estados Unidos y regresó a México para estudiar relaciones internacionales. Comentó que las migraciones son brutalmente manipuladas; hizo hincapié en que como país no se deben buscar culpables sino asumir responsabilidades: “nosotros debemos asumir la responsabilidad como país, como sociedad, no hay cultura por ayudar y también es importante que como migrantes respeten las reglas como ciudadanos”.
La protección consular le ha permitido al autor conocer y vivir en carne propia lo que nuestros familiares y amigos enfrentan cuando toman la difícil decisión de dejar su tierra que le vio nacer y tomar el camino al norte.