Redacción Sentido Común
La muñeca Barbie nació en 1959. Creada por Ruth Handler, la muñeca rompió con los formatos tradicionales, pues tenía rasgos adultos, incluso la primera edición incluía un traje de baño, algo insólito para la época.
A 60 años, Barbie se ha transformado: en 2018 se lanzó una variación a su linea Fashionistas, en la que se incluyen muñecas con diferentes fisonomías. Así, se incorporaron muñecas altas, curvy y petite a las colecciones, que ya desde 1961 contemplaban diferentes tonos de cabello, piel y ojos.
“El objetivo es que el mensaje y la visión sea que las niñas sean lo que quieren ser, que haya inclusión y diversidad”, dice el ejecutivo de Mattel.
En 2018, Barbie represento 1,089 millones de dólares en ventas para Mattel, siendo la segunda marca más importante en su portafolio global con un 21% de participación en los ingresos, después de Fisher Price.
En 2018, Mattel lanzó dos muñecas conmemorativas inspiradas en mujeres mexicanas: Frida Kahlo y la golfista Lorena Ochoa. En 2019, la mexicana Karla Wheelock se une a la celebración como role model.
Si bien existió una controversia alrededor de la muñeca de la pintora Frida Kahlo, lo cierto es que la intención de Mattel es que las niñas conozcan las historias de mujeres que están rompiendo estereotipos y “caminan sobre fuego” para abrir paso a otras mujeres.