Redacción Sentido Común
TelevisaUnivision será el único medio en México con los derechos exclusivos de transmisión de los Juegos Olímpicos hasta 2032, tras haber ganado la licitación pública convocada por el Comité Olímpico Internacional (COI). El acuerdo cubre los XXV Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, los XXVI Juegos Olímpicos de Invierno Alpes Franceses 2030 y los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032, además de los Juegos Olímpicos de la Juventud.
El contrato permitirá a la compañía, presidida por Daniel Alegre, transmitir los eventos a través de múltiples plataformas, incluyendo televisión abierta, televisión de paga y sus plataformas digitales como ViX. Además, TelevisaUnivision podrá sublicenciar las transmisiones a otros medios. Este acuerdo es el resultado del éxito de su cobertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, que fue clave para ser seleccionados por el COI. «Cubriremos en todas las plataformas los Juegos Olímpicos de Verano, Invierno y de la Juventud los siguientes 8 años, para todo México», explicó Olek Loewenstein, presidente de deportes globales de TelevisaUnivision.
Este acuerdo se da en un contexto de incertidumbre regulatoria en el sector, debido a la posible extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la transferencia de sus funciones al nuevo ente antimonopolio de la Secretaría de Economía. Desde 2014, el IFT ha prohibido que las cadenas de televisión abierta transmitan de forma exclusiva ciertos eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos, debido a su relevancia pública, lo que genera dudas sobre la aplicabilidad de estas normativas bajo la nueva estructura regulatoria.