Daniela Gurrola
En un contexto histórico para el sistema de justicia en México, la Dra. Margarita Darlene Rojas Olvera, una de las aspirantes a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), visitó el estado de Nayarit y sostuvo un encuentro con los medios de comunicación, donde enfatizó que en esta elección, que se celebrará el próximo 1 de junio, marcará un precedente histórico en la vida democrática de México.
A decir de la experta, permitirá que los ciudadanos elijan a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, «antes, estos nombramientos eran definidos por un grupo reducido de personas, lo que generaba desconfianza en la población, ahora, con este nuevo esquema, quienes aspiramos a estos cargos tenemos la responsabilidad de rendir cuentas directamente al pueblo». Rojas Olvera destacó la importancia de esta reforma constitucional, que busca garantizar la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial y asegurar la paridad de género. Actualmente, las mujeres ocupan solo el 32% de los cargos judiciales, pero con esta reforma, el 50% de los espacios deberán ser ocupados por ellas.
Con una carrera de 27 años en el ámbito del derecho, Rojas Olvera ha sido pieza clave en la transformación de la justicia laboral en México. Como presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México durante siete años, fue testigo de los problemas de rezago en la resolución de conflictos laborales.
Su participación en la reforma laboral de 2019 permitió la creación de los nuevos tribunales laborales y centros de conciliación, reduciendo significativamente los tiempos de resolución de casos.
Uno de los temas a destacar fue el rol de la mujer en los sindicatos y el acceso a la justicia, Rojas Olvera subrayó los avances en la representación femenina dentro de los sindicatos. Con la reforma laboral, las organizaciones sindicales están obligadas a garantizar la representación proporcional de mujeres en sus dirigencias.
Finalmente, la aspirante a ministra de la SCJN hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse en este proceso electoral histórico. «Este es un momento clave para transformar el sistema judicial en México. Si queremos una justicia más cercana, justa y rápida, debemos participar activamente en esta elección», concluyó.