Redacción Sentido Común
La carencia de evidencia científica, la regulación que rige a cada país y la falta de educación en la comunidad médica son las principales barreras que han evitado que el cannabis medicinal sea usado como herramienta en el tratamiento de algunas enfermedades, coincidieron este martes especialistas.
En conferencia de prensa la doctora María Fernanda Arboleda, directora médica de la empresa Khiron Life Sciences, destacó que estos problemas se presentan en general a nivel mundial.
“Nos hemos encontrado con que los doctores desconocen los alcances que puede tener el cannabis medicinal en el tratamiento de enfermedades como la esclerosis múltiple, la epilepsia, e incluso la eficacia que tiene en el control del dolor”, alertó la experta.
Explicó que de acuerdo con algunas encuestas realizadas en diversos países, entre 30% y 50% de los doctores ni siquiera se atreven a hablar con sus pacientes de la cannabis medicinal.
“Es por ello que necesitamos generar conciencia en los profesionales de la salud para beneficiar a los pacientes”, señaló.
Explicó que, por ejemplo, en México, donde el año pasado se aprobó la comercialización de la cannabis medicinal, se podría beneficiar a unos 11,7 millones de pacientes en diversas enfermedades con este tipo de productos. “Sin embargo, aún es muy escaso el uso de los mismos”, detalló.