spot_imgspot_img
InicioLocalUrge armonización del Código Penal en Nayarit contra violencia vicaria

Urge armonización del Código Penal en Nayarit contra violencia vicaria

Publicidadspot_img

Antonio Hau

En Nayarit, la violencia vicaria aún no está correctamente legislada dentro del Código Penal, lo que dificulta obtener sentencias por este delito. Así lo señaló Anayensi Alatorre Gudina, representante del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, quien impulsa una reforma para que sea tipificada con perspectiva de género y como un delito independiente.

La violencia vicaria, reconocida en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en 2023, implica el uso de hijos e hijas como una forma de agresión hacia las madres. Sin embargo, a nivel estatal no existen mecanismos legales adecuados para la restitución inmediata de menores sustraídos, mientras que a nivel federal ya se han implementado medidas efectivas.

Alatorre Gudina ha documentado al menos 18 casos de violencia vicaria en Nayarit desde 2020, aunque algunos de los afectados ya alcanzaron la mayoría de edad. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado que esta violencia es una extensión de otras agresiones de género y ha validado su reconocimiento legal en otros estados, por lo que organizaciones y activistas insisten en la necesidad de armonizar la legislación en Nayarit para brindar mayor protección a las víctimas.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad