Redacción Sentido Común
Uber reafirma su compromiso con la seguridad y la inclusión de la comunidad LGBTQ+ a través de medidas concretas para combatir la discriminación y promover un ambiente seguro en sus servicios.
La plataforma tiene una política de cero tolerancia hacia cualquier forma de discriminación, lo cual incluye acciones específicas como:
Respuesta a Reportes de Discriminación:
Implementación de una opción en la app para reportar conductas discriminatorias.
Equipos especializados investigan cada reporte y toman medidas según la gravedad del caso, incluyendo la posible inhabilitación permanente de cuentas.
Capacitación extensiva para los agentes de seguridad encargados de estos casos.
Iniciativas de Inclusión:
Alianzas con organizaciones expertas para desarrollar contenidos educativos dirigidos a socios conductores sobre la comunidad LGBTQ+, incluyendo terminología y prácticas no discriminatorias.
Proyectos de sensibilización y formación con ADIL, consultora especializada, impactando positivamente a socios conductores.
Desarrollo continuo de contenidos educativos dentro de la app Uber para fomentar una conducta respetuosa y inclusiva.
Apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil:
Colaboración con organizaciones en México como Casa de las Muñecas Tiresias y Casa Frida Refugio LGBTIQ+, apoyando sus esfuerzos en defensa de los derechos LGBTQ+.
Iniciativas de recaudación de fondos a través de la app Uber y Uber Eats para apoyar a Casa Frida Refugio LGBT+.
Uber reconoce la importancia de seguir trabajando para crear un ambiente donde todas las personas se sientan seguras y respetadas. Su compromiso con la inclusión y la igualdad continúa fortaleciéndose a través de acciones concretas y colaboraciones significativas con la comunidad LGBTQ+.