Redacción Sentido Común
Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró que el sistema educativo mexicano está listo para recibir a menores migrantes que pudieran ser deportados de Estados Unidos y con ello garantizar su derecho a la educación.
Asimismo, advirtió que no habrá marcha atrás en la prohibición sobre la venta de comida chatarra en todas las instituciones educativas.
El funcionario participó en un foro sobre migración en la Cámara de Diputados donde comentó que el sistema educativo nacional tiene puertas abierta para niños migrantes en condición de movilidad o en retorno y que no se les solicitará ningún documento para la inscripción.
En entrevista, el encargado de la política educativa del país indicó que hasta el momento no han regresado muchas familias mexicanas de Estados Unidos, pero que se está preparado para proporcionarles educación a los hijos de las familias que sean deportadas.
Manifestó que se les aceptará sin pedirles papeles, pues se sabe que cuando están migrando, en movilidad, no necesariamente traen papeles. “Entonces, primero los aceptas, y luego ya vamos regularizando la situación”.
Respecto a la prohibición de la comita “chatarra” en las escuelas, Delgado Carrillo subrayó que se avanza bien en esta materia y ha sido muy gratificante ver el esfuerzo que están haciendo los padres, las madres de familia, las y los maestros, los directores, las directoras de las escuelas, para cumplir con estos lineamientos:
“Lo que no se puede vender son todos estos productos con sellos, que están llenos de sellos, o refrescos. La apuesta es por la educación, es generar una nueva cultura alimentaria y de hábitos. Es parte también de la Nueva Escuela Mexicana. Es algo que se enseña ya en las aulas por parte de los maestros y las maestras”, expresó.