Redacción Sentido Común
El próximo martes 29 de abril a las 11:30 de la mañana se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional 2025.
Durante la conferencia de prensa matutina, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, afirmó que se trata de “uno de los ejercicios más importantes que realiza el Gobierno a favor de la prevención”.
De acuerdo con las autoridades, los objetivos de esta práctica son:
Concientizar a la población sobre los riesgos circundantes
Fortalecer las capacidades de preparación y respuesta
Difusión de la cultura de la Protección Civil
Fortalecimiento de la autoprotección
Para el Simulacro Nacional se contará con la participación del Gobierno de México, administraciones estatales, municipales, sector social, sector privado y sociedad civil.
“Hemos trabajado una hipótesis que sería un sismo de magnitud de 8.1 como epicentro en el Golfo de Tehuantepec”, detalló la titular de Protección Civil.
En el texto que se difundirá los usuarios leerán el siguiente mensaje:
“#Este es un simulacro #Este es un simulacro Se activó la alerta sísmica el 29 de abril del 2025 a las 11:30 h. Sensor cercano a Tehuantepec, Oaxaca #Este es un simulacro #Este es un simulacro”.
Se exhortó a la población atender las indicaciones de las autoridades federales, estatales y municipales antes y durante el simulacro.
Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) va a realizar de manera simultánea un ejercicio de alerta para tsunami en el Océano Pacífico para examinar todos los protocolos de respuesta.
En dicha acción, las autoridades preven posibles daños en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Guerrero, Puebla y CDMX.