Redacción Sentido Común
El crudo referencial europeo Brent cayó hasta un 31% en cuestión de segundos, tras la apertura de los mercados asiáticos.
Esta es su mayor caída desde la Guerra del Golfo en 1991, después de que la desintegración de la alianza OPEP + desencadenó una guerra de precios entre los mayores productores del mundo.
En uno de los episodios de ventas más dramáticos de la historia, los futuros de Brent se hundieron un 31% en cuestión de segundos después de la apertura de las operaciones en Asia el lunes.
Cuando el Brent colapsó tan bajo como 31 dólares por barril, Goldman Sachs Group advirtió que los precios podrían caer a los 20 dólares.
Más tarde, de acuerdo a El Financiero, la caída fue menos pronunciada. A las 17:01 horas de la Ciudad de México, el Brent operaba en 32.89 dólares, un descenso de 20.32 por ciento, según datos de Bloomberg.
Impulsado por un colapso de la demanda debido al coronavirus, el mercado petrolero se hundió aún más en el caos ante la perspectiva de un suministro a más bajo costo.
Arabia Saudita planea empezar a producir más de 10 millones de barriles de petróleo por día a partir de abril después de que su alianza con Rusia dentro de la OPEP+ se viniera abajo en la última reunión del grupo.
El mayor exportador de petróleo del mundo comenzó una ‘guerra’ de precios este sábado al aplicar el mayor recorte a los precios en los cuales vende crudo al extranjero en los últimos 20 años, ofreciendo descuentos sin precedentes en Europa, Medio Oriente y Estados Unidos para que las refinerías compren el producto a los saudíes a expensas de otros proveedores.