spot_imgspot_img
InicioEconomíaSe desploma la Bolsa de Nueva York por los aranceles de Trump

Se desploma la Bolsa de Nueva York por los aranceles de Trump

Publicidadspot_img

Redacción Sentido Común

La bolsa de valores de Nueva York sufrió este jueves una caída pronunciada tras la entrada en vigencia de los nuevos aranceles del presidente Donald Trump.

El índice que más sufrió fue el Nasdaq, que observa el comportamiento de las acciones de las empresas tecnológicas. Su retroceso fue significativo, cerca del 6%. El Dow Jones, que es el índice de referencia, se desplomó 3.98%, es decir casi 1,700 puntos. El S&P 500, que representa a las empresas más grandes del país, retrocedió 4.84%. Es el peor día del mercado bursátil estadounidense desde 2020.

Estas caídas pronunciadas, que también arrastraron al dólar estadounidense, se producen después de los aranceles masivos que impuso Trump a prácticamente todos los bienes que ingresan a Estados Unidos. Expertos indican que la economía mundial va hacia un escenario de turbulencia de pronóstico reservado.

Por ejemplo, la tecnológica Apple, que depende de sus fábricas en China (el país más golpeado por los aranceles de Trump), experimentó hoy una pérdida de $300,000 millones en su valor de mercado (-9%). Muchos gigantes tecnológicos producen dispositivos en el extranjero, en lugares como China, Vietnam e India, y podrían sufrir un impacto significativo por los aranceles al importar esos bienes para los consumidores estadounidenses.

Las acciones de Nike cayeron 13%, alcanzando su nivel más bajo desde 2017. Como en el caso de las empresas tecnológicas, casi todo el calzado y la ropa de Nike y otras marcas de vestir se fabrican fuera de Estados Unidos. Por ejemplo, las fábricas en Vietnam producen aproximadamente la mitad del calzado de la marca Nike.

El consenso es que irremediablemente el impacto más directo será en el bolsillo de los consumidores en EEUU. Por ejemplo, la automotriz Volskwagen ya anunció que en los autos importados de Alemania y México van a colocar claramente en el precio de venta el 25% de aumento que representa el arancel que entró en vigencia este jueves.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad