spot_imgspot_img
InicioGobiernoReconoce Monreal división en Morena; llama a la unidad

Reconoce Monreal división en Morena; llama a la unidad

Publicidadspot_img


Redacción Sentido Común

Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, reconoció divisionismo al interior de su grupo parlamentario.

Indicó que a más de 10 años de su registro como partido político, se encuentra en una “encrucijada”, tras las victorias históricas de 2018 y 2024.

En un artículo publicado en su portal ricardomonrealavila.com, titulado “Encrucijada”, el legislador llamó a atender con responsabilidad las causas de su división.

“Si caemos en la lógica de las facciones, de los egos, por encima de la del bien común, corremos el riesgo de repetir los errores de movimientos que terminaron desapareciendo. No podemos permitir que la soberbia nos aleje de la gente”, advirtió.

Monreal destacó que “nuestro objetivo principal debe ser acompañar a nuestra Jefa de Estado en la construcción de un nuevo horizonte de paz, bienestar y justicia.
“Si nos sentimos invulnerables e invencibles, si creemos que podemos imponer nuestras ideas, si olvidamos que el pueblo es el verdadero motor de la transformación, perderemos la brújula, y Morena no puede darse el lujo de ser víctima de su éxito”.

Por ello, dijo que se deben mantener cerca de la ciudadanía, escuchar, rectificar cuando sea necesario y, sobre todo, seguir siendo un instrumento del pueblo, no un fin en sí mismo. “Estamos frente a una encrucijada. El dilema real está entre reproducir los vicios del pasado o reinventar nuestras formas de organización política desde una ética del respeto, de la inclusión y la unidad.
“Solamente así podremos consolidar la Cuarta Transformación y evitar que nuestras diferencias se conviertan en fracturas, subrayó.

Manifestó que “el riesgo más serio que enfrentamos ahora no proviene de la oposición, de nuestros adversarios, sino de nuestras diferencias al interior.

Pretender dividir a las compañeras y los compañeros de lucha en categorías como ‘claudistas’, ‘obradoristas’, ‘puros’, ‘fundadores’, ‘conservadores, ‘radicales’, ‘honestos’, ‘arribistas’, ‘intrusos’, ‘novedosos’, sólo contribuye a la polarización interna.

Monreal Ávila enfatizó que Morena tiene muchas tareas por delante, y una de ellas es la unidad, la cual se debe mantener a toda costa.

“De allí emergió un concepto que sigue siendo vigente: el altermundismo. Esta idea no buscaba imponer una visión única del mundo, sino construir alternativas al modelo capitalista dominante, a partir de la unidad entre distintas causas.

“En ese contexto, Wallerstein, creador de la teoría del sistema-mundo, afirmaba que la unidad no es sinónimo de homogeneidad, sino la capacidad de diversas expresiones ideológicas y políticas de colaborar para la consecución de fines compartidos. Para Morena, en nuestros días, este principio, más que una lección, pareciera ser una advertencia”, concluyó en su texto Monreal Ávila.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad