spot_imgspot_img
InicioNacionalPresenta SEP nueva boleta de calificaciones para el ciclo escolar 2023-2024

Presenta SEP nueva boleta de calificaciones para el ciclo escolar 2023-2024

Publicidadspot_img

Redacción Sentido Común

La Secretaría de Educación Pública (SEP) diseñó un nuevo formato para la boleta de calificaciones correspondiente al ciclo escolar 2023-2024, acorde a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Precisó que se establecen cuatro campos formativos: Lenguajes; Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedades; y De lo Humano y lo Comunitario, en los que se agrupan las distintas disciplinas.

En el de Lenguajes se incluyen: Lengua Indígena como Lengua Materna, Lengua Indígena como segunda lengua, Inglés y Artes.

En Saberes y Pensamiento Científico se incluyen Matemáticas y Ciencias (Biología, Física y Química); en Naturaleza y Sociedades, están Formación Cívica y Ética, Historia y Geografía
Y en lo Humano y lo Comunitario, la SEP informó que incluyen Educación Física, Tecnología y Educación Socioemocional/Tutoría

Afirmó que los grados escolares no desaparecen, sino que están agrupados en fases de aprendizaje: Para la fase 2 (Educación Preescolar) las boletas incluyen los cuatro campos formativos y un espacio para las observaciones en cada periodo de evaluación, pero no consideran valores numéricos.

En las fases 3, 4 y 5, para a los seis grados de Educación Primaria, la boleta presenta los cuatro campos formativos, las tres evaluaciones parciales y un apartado para observaciones.

En la fase 6 para Educación Secundaria, el documento presenta los campos formativos y las disciplinas que se integran en cada uno, así como un apartado de observaciones.
En la parte superior del documento, los padres, madres de familia y tutores encontrarán el nombre del alumno o alumna y de la escuela, además del grado, ciclo escolar, Clave Única de Registro de Población (CURP), Clave de Centro de trabajo (CCT) y grupo.

En la nueva boleta de calificaciones también se indica el promedio final, el número de asistencias y si la o el alumno acreditó el grado escolar.

La Autoridad Educativa Federal en el Ciudad de México (AEFCM) pone a disposición de madres, padres y familias el portal de consulta de las nuevas boletas de evaluación y certificados de las y los alumnos de escuelas públicas y privadas en la capital del país https://t.ly/AIhJv.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad