spot_imgspot_img
InicioLocalPreparan asambleas distritales en Nayarit para conformar el partido “Somos MX”

Preparan asambleas distritales en Nayarit para conformar el partido “Somos MX”

Publicidadspot_img

Lorena Martínez

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la solicitud de registro de partido político a la organización conocida como “Somos MX”, proyecto impulsado por personajes como Guadalupe Acosta Naranjo, Xóchitl Gálvez y Enrique de la Madrid , anunciaron el inicio de sus asambleas distritales.

José Miguel Alfaro Rodríguez coordinador del distrito #2 en Nayarit informó que , “Somos México (SomosMX) iniciará, la realización de las asambleas distritales en los 300 Distritos Electorales del país para obtener el registro como Partido Político Nacional y participar electoralmente a partir de los comicios del 2027″.

“En Nayarit, ya estamos preparados y estamos preparando nuestras próximas asambleas, me permito decirles que el día 22 de febrero iniciamos la primera asamblea en el comisariado ejidal de San Vicente, el día 23, en el distrito 2 que sería Tepic, tenemos un compromiso muy fuerte”.

Explicó que en Nayarit se estima afiliar 1800 personas a pesar de que la ley les pide 900 en los tres distritos electorales. Aseguró que la intención, es presentar el doble de los requeridos y culminar esta etapa a más tardar en julio próximo en esta entidad“.

Somos México” se presenta como una alternativa ciudadana y enfocada en las causas sociales, donde no se normalice la violencia, defender la soberanía, recuperar la vida democrática del país, pero además, con la consigna de que ningún dirigente podrá postularse a algún cargo político, resaltó Alfaro Rodríguez.

El coordinador del distrito #2 dijo que recorrerán las calles de la entidad para convencer a la gente de que se sumen a este proyecto de partido político, “Somos México”, deberá cumplir con los requisitos establecidos por el Instituto Nacional Electoral, entre ellos la organización de al menos 200 asambleas distritales a lo largo del país y la afiliación de 276 mil personas, equivalente al 0.26% del padrón electoral.

Finalmente explicó que una vez acreditada su legitimidad ante el INE tendrán la posibilidad de solicitar su registro a partir del mes febrero de 2026 y, posteriormente, participar en el periodo electoral de 2027.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad