spot_imgspot_img
InicioCuriosidades¿Por qué no podemos resistirnos a un chisme? La ciencia lo explica

¿Por qué no podemos resistirnos a un chisme? La ciencia lo explica

Publicidadspot_img


Redacción Sentido Común

Desde los inicios de la humanidad, el chisme ha sido una herramienta social fundamental para construir vínculos y tomar decisiones dentro de los grupos, según lo expone el historiador Yuval Noah Harari en su libro Sapiens: De animales a dioses.

Herminia Pasantes, investigadora emérita del Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica que, al recibir un chisme, el cerebro activa regiones vinculadas con el lenguaje, la memoria y el circuito de recompensa, lo cual puede generar placer gracias a la liberación de dopamina y serotonina.

Cuando un chisme es negativo o involucra directamente a una persona, otras áreas del cerebro como la amígdala y la corteza prefrontal procesan las emociones y ayudan a tomar decisiones racionales.

Pasantes advierte que en adolescentes, cuya corteza prefrontal aún no está completamente desarrollada, los efectos de un chisme pueden ser más graves, por lo que es crucial que padres, docentes y la sociedad consideren estos riesgos para evitar daños emocionales irreversibles.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad