Javier Rodríguez Castro.
Una de las deportista que ha puesto en alto el nombre de Nayarit y México, en este 2023 es la acaponetense Osiris Machado, que ha sido medallista mundial, además de ser una de las mejores del país en lo que se refiere a las pruebas de lanzamiento, dentro del paratletismo.
Machado comienza su camino en el deporte de una manera circunstancial,“llegué al atletismo a los 14 años, por mi hermana. Ella lanzaba martillo. A veces, le llevaba el agua, la iba a ver entrenar. Así me fui metiendo de poquito a poquito al atletismo. Ella se salió y al año yo me metí”. Es así como se dieron los inicios de la joven universitaria en el deporte.
Cuando era pequeña, Osiris sufrió un accidente en el pie, lo cual hace que no flexione el pie, debido a que no tiene ligamentos. por lo que no tiene su músculo completamente desarrollado.
La joven deportista, además de desarrollarse en el atletismo, también es estudiante universitaria donde estudia Cultura Física y Deportes.
Su inicio en el atletismo se da en el deporte convencional y fue su entrenador Daniel Pardo, quien debido a su problema en la pierna, la inscribió para participar en competencias de paratletismo.
Osiris compite en las diferentes pruebas de lanzamiento y a pesar de que compite tanto en jabalina, como bala, la que más disfruta es el disco. “todo deporte tiene su técnica, su complejidad, a mi lo que me gusta del disco es que es muy técnico. tienes que estar coordinando, desde la punta de los pies, hasta la punta de las manos, para poder realizar un lanzamiento bien”.
La acaponetense destaca que su preparación es tanto física como psicológicamente para cada una de las competencias, donde le toca representar a Nayarit y México, “si me preparo físicamente y mentalmente no, de nada sirve ir preparada físicamente”. Es como el trabajo de Osiris, no solamente se hace en el área de lanzamiento, sino que también desde la parte mental, para lograr los objetivos.
“No hay casi competencias en deporte adaptado, así que en juegos convencionales tengo que foguearme” es lo que resalta Osiris Machado quien busca alternativas para llegar de mejor manera a sus eventos en Paraatletismo,quien en este 2023 ya compitió en la Universiada Nacional, efectuada en Sonora y en los Juegos Nacionales de CONADE 2023 en Villahermosa, Tabasco. Eventos para los cuales Machado obtuvo su marca en las fases regionales.
La lanzadora nayarita ve los frutos de competir en deporte convencional al destacar en lo que son las competencias adaptadas. En el 2023 Machado se adjudicó la medalla de oro, en la prueba de lanzamiento de disco, dentro del World Para Athletics Grand Prix, efectuado en Italia.La nayarita se impuso a las deportistas de Cuba y Vietnam para subir a lo más alto del podium.
Para el Parapanamericano juvenil que se efectuó en Colombia, Osiris de nueva cuenta mostró su talento al conseguir medalla de oro en la prueba de lanzamiento de jabalina con 28.48 metros. En la misma competencia, obtuvo la presea de plata en la prueba de lanzamiento de disco.
La chica que llegó a observar a su hermana en el atletismo, hoy conquista al mundo y es seleccionada de México en paraatletismo. La travesía para Machado Plata continuó en el campeonato del mundo de la especialidad que se desarrolló en París, donde se quedó cerca de las medallas. Además del Parapanamericano de mayores en Santiago de Chile.
Osiris sabe que debe dar su máximo esfuerzo en cada competencia y el objetivo es claro estar en París 2024 cuando se desarrollen los Paralímpicos.
La multimedallista encontró en la UAN una opción para desarrollarse deportivamente y continuar con su preparación académica, al estudiar Cultura Física y Deportes. Machado Plata sabe que los conocimientos tanto del área de lanzamientos como los de la escuela son claves en cada competencia en la que participa.
Por lo pronto Osiris Machado Plata sigue disfrutando cada competencia, como ella lo dice, conociendo nuevas amistades que le va dejando el deporte en cada una de los eventos en los que compite Así como las experiencias, destacando cada viaje, desde un regional o nacional, hasta los internacionales algo que para ella representa un aprendizaje.