Redacción Sentido Común
En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo federal presentó el nuevo Distintivo de Turismo Comunitario, una herramienta que identificará y promoverá a personas físicas y morales que ofrecen servicios turísticos en comunidades locales de todo el país.
El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, informó que la convocatoria se emitirá el próximo 15 de mayo en el sitio web oficial de la dependencia.
El objetivo es integrar a las comunidades residentes a la cadena de valor del turismo, reconociendo su autenticidad, calidad de servicio y compromiso con la sostenibilidad.
Destacó que México cuenta con una riqueza única para el desarrollo del turismo comunitario: más de 32 mil comunidades con propiedad ejidal o comunal y 232 Áreas Naturales Protegidas con alto valor ambiental, muchas de ellas con vocación turística.
“Este distintivo visibiliza a quienes abren sus territorios y tradiciones al turismo de manera responsable, fortaleciendo la identidad local y mejorando las condiciones de vida de las comunidades anfitrionas”, subrayó.
El distintivo forma parte de la Estrategia de Fortalecimiento para Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios, que también incluye la creación de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias en colaboración con la Unesco, y la organización de encuentros estatales sobre turismo comunitario.
Además, se han firmado convenios con los gobiernos de Morelos, Oaxaca, Michoacán, Baja California Sur, Hidalgo, Nayarit y Puebla, como parte del arranque formal de la Política Nacional de Turismo Comunitario.
El subsecretario explicó que esta política busca preservar el patrimonio cultural y natural de las comunidades y asegurar que los beneficios económicos lleguen directamente a sus habitantes.
“El distintivo será una garantía de autenticidad, calidad y responsabilidad social. Apostamos por un modelo turístico que respete a las comunidades, fortalezca su economía y conserve su identidad”.