Redacción Sentido Común
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conmemoró la promulgación de la Constitución de 1917, un estado que fue testigo de la firma este importante documento y por lo que asistieron integrantes del gabinete estatal, federal e incluso miembros de la oposición.
La mandataria federal abordó el tema de la intervención de Estados Unidos en territorio mexicano, al tiempo de reconocer a los migrantes que radican en dicha nación, subrayando que el país no es colonia de nadie.
Desde el Teatro de la República de la capital queretana, la presidenta recordó la historia que llevó a la promulgación de nuestra Carta Magna; incluso en el marco de la negociación con Estados Unidos por los aranceles y la polémica que se ha dado tars el cambio de nombre de Golfo de México a Golfo de América, la presidenta recordó que gran parte del territorio estadounidense fue de México.
Tras un recuento por la historia de México, misma que dio pie a la promulgación de la Constitución de 1917; así como una breve crítica al periodo Porfirista donde señalo que se permeó la entrega de bienes y servicios al extranjero, así como la pobreza, la morenista señaló que México logró redactar en solo 72 días la Constitución que además fungió como la primera en reconocer los derechos sociales.