spot_imgspot_img
InicioNacionalMéxico, el país más peligroso de Latinoamérica para ejercer el periodismo, según...

México, el país más peligroso de Latinoamérica para ejercer el periodismo, según RSF

Publicidadspot_img

Redacción Sentido Común

México se mantiene como el país más peligroso para ejercer el periodismo en Latinoamérica, según el informe 2025 de Reporteros Sin Fronteras (RSF). En la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, México ocupa el lugar 124 de 180, debido a la creciente violencia contra los periodistas, la impunidad en los crímenes cometidos y la concentración de medios. En los últimos 25 años, al menos 150 periodistas han sido asesinados en el país, y 28 continúan desaparecidos.

A pesar de la implementación de programas de protección como el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la violencia sigue siendo una amenaza constante. Estados como Veracruz, Guerrero y Sinaloa son especialmente peligrosos para los comunicadores, quienes enfrentan no solo agresiones físicas sino también amenazas constantes por parte de grupos criminales. La falta de justicia y la escasa respuesta del gobierno agravan aún más esta situación.

El asesinato de periodistas sigue siendo una preocupación grave. En 2024, cinco periodistas fueron asesinados, destacando la violencia impune que afecta al sector. La comunidad internacional y las organizaciones defensoras de la libertad de prensa instan a una reforma estructural que garantice la seguridad y la justicia para los profesionales del periodismo en México.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad