Redacción Sentido Común
Si tienes talento para cantar o componer y te interesa promover la música tradicional sin violencia ni apología a las drogas, esto te interesa. El gobierno federal lanzó México Canta, un concurso pensado para descubrir a nuevos artistas en México y en comunidades mexicanas en Estados Unidos.
Este certamen forma parte de una estrategia cultural por la paz, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y presentada oficialmente en la mañanera, con el respaldo de la Secretaría de Cultura y del Consejo Mexicano de la Música.
¿Quiénes pueden participar en México Canta?
El concurso está abierto a jóvenes de entre 18 y 34 años que sean mexicanos o mexicoamericanos. Pueden participar tanto compositores como intérpretes, ya sea que canten en español, espanglish o lenguas originarias.
Se aceptan propuestas de diversos géneros tradicionales como mariachi, norteño, banda, corrido, tropical o duranguense, así como mezclas con géneros modernos como rap, rock, pop o hip hop.
La única condición: las canciones no deben promover violencia ni consumo de drogas.
Requisitos por categoría:
- Compositores y cantautores: una canción original (inédita) de máximo 3 minutos.
- Intérpretes: una canción (aunque no sea de su autoría) también de máximo 3 minutos.
Las grabaciones pueden enviarse en video o audio, incluso hechas con celular. No es necesario tener equipo profesional.
Fechas clave del concurso México Canta
- Etapa de preparación: del 7 al 27 de abril de 2025.
- Inscripciones: del 28 de abril al 30 de mayo de 2025 a través del sitio mexicocanta.gob.mx.
¿Cómo será la competencia?
México Canta tendrá cuatro fases: - Primera selección (31 de mayo al 4 de julio): se elegirán 10 participantes por estado en México y 15 por región en Estados Unidos, sumando 365 seleccionados.
- Nivel estatal (5 de julio al 8 de agosto): se eligen 8 finalistas por región en México (norte, centro, sur) y 8 por región en Estados Unidos, para un total de 48.
- Nivel regional (17 de agosto al 21 de septiembre): se realizará en vivo, con votación del jurado (70 %) y del público (30 %).
- Gran final (5 de octubre): donde los mejores competirán por premios profesionales.
Los ganadores recibirán mentorías y contratos profesionales:
- Mejor canción: contrato editorial con una firma nacional o internacional.
- Mejor intérprete: contrato discográfico para grabar un álbum (12 canciones) y contenidos audiovisuales.
- Premio del jurado: contrato para grabar un EP (6 canciones) y materiales promocionales.
México Canta no solo es un concurso; es una plataforma para que nuevos talentos lleguen al mundo profesional de la música, con apoyo real de la industria. Si tienes una voz que merece ser escuchada, este puede ser tu momento. Regístrate en mexicocanta.gob.mx y prepárate para brillar.