Redacción Sentido Común
EL presidente Nicolás Maduro decidió reducir la jornada laboral en Venezuela para el sector público; ahora solo trabajarán tres días a la semana como medida para enfrentar la crisis energética que atraviesa Venezuela.
A partir de ahora, los empleados gubernamentales solo laborarán 13.5 horas a la semana, distribuidas en jornadas laborales de 4 horas y media durante tres días.
El nuevo horario para el sector público establece labores de lunes a viernes, de 8:00 a 12:30 horas, es decir, a medio día los trabajadores deberán haber concluido sus actividades. Esta política, implementada por el gobierno de Maduro, busca reducir el consumo de energía eléctrica en medio de un contexto crítico.
Cabe señalar que la medida excluye al sector educativo, que ya se encontraba bajo un esquema laboral similar.
Las clases en escuelas y universidades públicas se imparten únicamente tres días a la semana, con un salario mensual que ronda los 40 dólares (aproximadamente 800 pesos mexicanos), una situación que ha provocado que el 70% del personal docente haya renunciado o buscado oportunidades en el sector privado.
La crisis energética en Venezuela ha generado un fuerte impacto en la vida diaria de los ciudadanos, quienes constantemente denuncian en redes sociales las carencias que enfrentan: cortes eléctricos, escasez de servicios básicos y falta de inversión en infraestructura.
Pese a que el país ha recibido inversiones millonarias para rehabilitar sus plantas generadoras, los resultados siguen sin verse reflejados en la capacidad de suministro.