Redacción Sentido Común
Según los científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las olas de calor que se han registrado en el país durante este año han sido excepcionales. Normalmente, este fenómeno climático ocurre entre los meses de marzo y mayo, pero en 2023, la tercera ola se presentó en junio, seguida de la cuarta que comenzó a principios de julio y acaba de concluir.
De acuerdo con una publicación de Gaceta UNAM, el aumento de la temperatura en México ha sido constante, los científicos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM no descartan la posibilidad de que se presente una quinta ola de calor en la segunda parte del mes.
El clima extremadamente caluroso con temperaturas entre los 40 y 45 grados afectará a varias de las regiones de los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán.