spot_imgspot_img
InicioNacionalLLEGAN LAS VACUNAS CONTRA LA INFLUENZA ESTACIONAL. EL ISSSTE APLICARÁ 2 MILLONES...

LLEGAN LAS VACUNAS CONTRA LA INFLUENZA ESTACIONAL. EL ISSSTE APLICARÁ 2 MILLONES DE DOSIS

Publicidadspot_img

Redacción Sentido Común 

El director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, informó que durante la próxima temporada invernal el instituto aplicará poco más de dos millones de vacunas contra la influenza estacional trivalente a población de riesgo.

El funcionario dijo que se busca reducir la mortalidad por influenza y casos graves de infecciones respiratorias agudas por esta enfermedad.

Preciso que en esta campaña, el  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado se suma con más de 300 unidades vacunadoras y módulos extramuros. La vacuna contra la influenza es segura y no provoca el padecimiento, ya que contiene el virus inactivo; por el contrario, protege a los más vulnerables de la familia, puntualizó el titular del instituto.

Dijo que la campaña de vacunación contra influencia estacional inició el 3 de octubre y está vigente hasta el 31 de marzo de 2023, pero es recomendable acudir en los primeros meses para estar protegidos durante la temporada de frío.

Por su parte, el titular de la Dirección Normativa de Salud, Ramiro López Elizalde, comentó que la población objetivo es la que presenta mayor riesgo de complicaciones, hospitalización y mortalidad por influenza: menores de 6 a 59 meses, adultos mayores de 60 años, además de mujeres embarazadas en cualquier trimestre y personal de salud. 

También, quienes padecen diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida , enfermedad pulmonar crónica, incluyendo EPOC y asma, enfermedades cardiovasculares, excepto hipertensión arterial esencial, insuficiencia renal, cáncer en tratamiento y personas con VIH. 

Además, niñas, niños y adolescentes de 5 a 19 años con padecimientos que se acompañen del consumo prolongado de salicilatos (combinación de ácido salicílico y una base que se emplea en fármacos para el tratamiento del reumatismo o como analgésico).

López Elizalde destacó que esta vacuna no se administra a personas con alergia a las proteínas del huevo o alguno de los componentes de la vacuna; con infecciones activas o con presencia de fiebre mayor a 38°C al momento de la vacunación.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad