Redacción Sentido Común
El uso de inteligencia artificial (IA) en el autotransporte está transformando la industria, especialmente en México, al mejorar la seguridad vial, aumentar la eficiencia y reducir costos operativos. Empresas como Métrica Móvil han desarrollado sistemas que monitorean en tiempo real el consumo de combustible, el comportamiento de los conductores y el estado mecánico de los vehículos, logrando optimizar hasta un 89% el rendimiento de las flotas.
En materia de seguridad, la IA ha demostrado su eficacia al prevenir accidentes mediante el uso de cámaras inteligentes y sistemas de asistencia al conductor. Estas tecnologías pueden detectar signos de fatiga con un 99% de precisión, alertando a los operadores antes de que ocurra un incidente. Soluciones como la MotumCam, creada por Tecnomotum y Lytx, permiten un monitoreo constante de las unidades y ayudan a identificar comportamientos de riesgo.
Los beneficios también se reflejan en lo económico. Según McKinsey & Company, la adopción de IA en la gestión de flotas puede generar un ahorro de entre 5% y 10% en combustible. Además, la inteligencia artificial facilita la planificación eficiente de rutas, reduce los tiempos de entrega y maximiza el uso de los recursos disponibles.