spot_imgspot_img
InicioPolíticaJesús Zambrano cede, “EL PRD ya no existe más”

Jesús Zambrano cede, “EL PRD ya no existe más”

Publicidadspot_img



Redacción Sentido Común

Tras años de declive, pugnas internar y alianzas fallidas el Partido de la Revolución Democrática, PRD, dice adiós al no reunir el número de votos para mantener su registro en los comisiós federales de este 2024. Hoy por fin en una reunión con lo que queda de la militancia y dirigencia Jesús Zambrano admitió la extinsión del partido que hasta hoy dirigió, “EL PRD ya no existe más”.

Después de que las autoridades electorales confirmaran la derrota de la Alianza conformada por el PRI, PAN y PRD y los conteos fluyeran para informar sobre un panorama sombrío para este partido, su dirigencia se aferró a esperar los resultados de los conteos distritales y la impugnación de casillas para arañar cualquier cantidad de botos que le permitiera reunir el 3% votos del padrón electoral, pero no ocurrió.

Según datos del Instituto Nacional Electoral los votos por partido quedaron de la siguiente manera:

Partido Acción Nacional (PAN): 9 millones 644 mil 918 votos.
Partido Revolucionario Institucional (PRI): 5 millones 736 mil 759 votos.
Partido de la Revolución Democrática (PRD): 1 millón 121 mil 020 votos.
Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 4 millones 677 mil 057 votos.
Partido del Trabajo (PT): 3 millones 882 mil 813 votos.
Movimiento Ciudadano: 6 millones 204 mil 710 votos.
Morena: 27 millones 364 mil 649 votos.
Candidaturas no registradas: 83 mil 114 votos (0.1382 %).
Votos nulos: 1 millón 400 mil 144 votos (2.3291 %).
En ninguna de las elecciones el PRD logró reunir el porcentaje de votos:

Presidencial: 1.8%
Diputados: 2.4%
Senadores: 2.2%
Fue durante su tercera reunión nacional en el que Zambrano confirmó que el partido fundado en 1989, dejaba de existir. Aquel partido que representó y reunió a grandes figuras de la izquierda mexicana se extinguió. “El golpe de la realidad fue brutal”. La coalición PRI, PAN, PRD fracasó por falta de coordinación y la desconfianza del electorado.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad