Redacción Sentido Común
El aumento de casos derivados de la bacteria estreptococo A o bacteria carnívora ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias de Japón, ya que entre enero y marzo se registró el fallecimiento de 77 personas.
La mayoría de los casos de Síndrome de Shock Tóxico Estreptocócico (STSS por sus siglas en inglés) son causados por la bacteria estreptococo del grupo A que produce fiebre e infecciones de garganta en los niños. En algunos casos el estreptococo A puede convertirse en invasor cuando la bacteria produce una toxina que le permite acceder al torrente sanguíneo.
Con base en la Ley de Control de Enfermedades Infecciosas, la STSS está designada como enfermedad infecciosa categoría V (enfermedades de declaración obligatoria), en el Programa Nacional de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Infecciosas (NESID).
Las autoridades de Japón determinaron notificar al paciente si además de los síntomas del shock presenta al menos dos de los siguientes padecimientos:
• Insuficiencia hepática
• Insuficiencia renal
• Síndrome de dificultad respiratoria aguda
• Síndrome de coagulación
• Inflamación de tejidos blandos
El ministerio de salud de Japón registró hasta el 2 de junio 977 casos de STSS, con una tasa de mortalidad del 30%. Además, el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón reportó 97 muertes el año pasado, siendo el mayor número de víctimas mortales de los últimos seis años.