Redacción Sentido Común
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha identificado una nueva falla geológica en la Ciudad de México, ubicada en la zona de Barranca del Muerto, en Álvaro Obregón. Esta falla se encuentra a más de un kilómetro de profundidad y corre paralela a la falla de Mixcoac.
El estudio revela que el 95% del movimiento registrado en esta falla ha sido «silencioso», un fenómeno conocido como «slow-slip», donde el suelo se desplaza de manera imperceptible, acumulando tensión sin generar sismos inmediatos. Esto podría significar que la acumulación de energía en la zona podría derivar en más microsismos o incluso sismos de mayor magnitud en el futuro.
La interacción entre la falla de Barranca del Muerto y la de Mixcoac podría estar generando el aumento en la actividad sísmica en el poniente de la Ciudad de México. En los últimos dos años, se han registrado 186 microsismos en la zona, principalmente en las alcaldías de Álvaro Obregón, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Magdalena Contreras.