Redacción Sentido Común
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aclaró la polémica generada por el video del youtuber estadounidense MrBeast, quien recientemente publicó contenido grabado en zonas arqueológicas de México como Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché. En su video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, se le observa accediendo a áreas restringidas, utilizando drones y manipulando supuestos objetos prehispánicos, lo que desató fuertes críticas en redes sociales.
A través de un comunicado oficial, el INAH informó que la visita de MrBeast se realizó con los permisos correspondientes, gestionados por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de Campeche y Yucatán. Las grabaciones estuvieron supervisadas por personal del instituto, quien garantizó el cumplimiento de las normas de conservación del patrimonio. Además, el INAH aclaró que la máscara mostrada en el video es una réplica contemporánea y que no se pernoctó dentro de los sitios ni se descendió desde helicópteros.
El instituto también desmintió que se hayan volado drones dentro de la pirámide de El Castillo, precisando que dichas tomas se realizaron desde el exterior. Enfatizó que varias escenas del video fueron producto de efectos de postproducción y licencias creativas propias del estilo de MrBeast, sin que reflejen acciones reales ocurridas durante la visita.
Pese a las críticas por el supuesto trato preferencial al influencer, el INAH destacó que la difusión de este tipo de contenidos puede generar interés entre el público joven por la riqueza arqueológica de México, siempre que se promueva desde una perspectiva respetuosa y con base científica.