Redacción Sentido Común
Que las mujeres tengan acceso a un espacio de deliberación, debate, construcción y análisis para que presenten iniciativas de reforma al marco normativo de la entidad, busca la creación del Parlamento de Mujeres Nayaritas, propuesta que presentó ante el Pleno el diputado Ignacio Alonso Langarica Ávalos.
“Será un foro que sirva de plataforma para plasmar la problemática de género que ellas enfrentan y nosotros como legisladores nos obliguemos a procesar esos cambios que están exigiendo; será el espacio idóneo para generar condiciones para expresarse, ser escuchadas, servirá para visualizar los problemas que enfrentan en los ámbitos laboral, familiar, social y cultural, será un ejercicio ciudadano de empoderamiento de las mujeres; no olvidemos que en Nayarit las mujeres representan más del 50% de la población total”, argumentó Langarica Ávalos.
“Proponer, revisar, promover e integrar una agenda legislativa con perspectiva de género en la que también se establezcan acciones dirigidas a prevenir y erradicar todas las formas de discriminación y violencia hacia las mujeres”, enfatizó.
En la máxima tribuna del estado, el legislador explicó que este parlamento se realizaría en la segunda semana de marzo de cada año, con inicio el próximo año, actividad que organizaría la Comisión Legislativa de Igualdad de Género y Familia abordando los temas a tratar, la fecha, hora y lugar de recepción de las propuestas, los requisitos, el número de participantes.
Podrán participar mujeres jóvenes, adultas, colectivos de mujeres, comités vecinales, comunidades LGBT+, organizaciones civiles, profesionistas, mujeres rurales, mujeres indígenas, mujeres con capacidades diferentes, empresarias, deportistas y demás mujeres con interés de ser parte de propuestas que ayuden a mejorar sus condiciones de vida.