Antonio Hau
La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Nayarit, Georgina Ocampo, aseguró que es urgente promover la Semana Santa Cora como un destino turístico de alto valor cultural y religioso, ya que actualmente es poco conocida fuera del estado.
Destacó que esta celebración, que se lleva a cabo en la Sierra del Nayar, ofrece una fusión única entre lo indígena y lo religioso, lo cual representa un gran atractivo para el turismo nacional e internacional. Sin embargo, Ocampo reconoció que aún falta una estrategia integral que permita estructurar productos turísticos y paquetes atractivos para visitantes.
“Tenemos muchos escenarios naturales y culturales, pero si seguimos trabajando por separado, no vamos a lograr atraer al turismo que buscamos. Necesitamos integrarnos y desarrollar paquetes que las agencias de viajes puedan vender”, expresó.
La empresaria también subrayó la importancia de aprovechar al máximo el aeropuerto de Tepic y mantener los vuelos nacionales e internacionales, lo cual dependerá en gran medida de la oferta turística que logre consolidarse.
Finalmente, hizo un llamado a todos los prestadores de servicios turísticos del estado a sumarse de forma formal a este esfuerzo, especialmente en zonas fuera del litoral nayarita.