spot_imgspot_img
InicioINTERNACIONALFallece Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de...

Fallece Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

Publicidadspot_img

Redacción Sentido Común

Daniel Fernández Strauch, uno de los 16 sobrevivientes del histórico accidente aéreo de los Andes en 1972, falleció este miércoles a los 79 años en Montevideo, Uruguay. La noticia fue confirmada por su entorno cercano y lamentada por figuras del ámbito cultural, como el cineasta Juan Antonio Bayona, director de La sociedad de la nieve.

Strauch tenía apenas 26 años cuando el avión de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba al equipo de rugby Old Christians Club se estrelló en la cordillera de los Andes, el 13 de octubre de 1972. Durante los 72 días que el grupo permaneció atrapado en condiciones extremas, Daniel desempeñó un papel crucial en la organización, supervivencia y toma de decisiones junto a sus compañeros.

Tras su rescate, Fernández Strauch construyó una vida centrada en la familia, el trabajo y la reflexión sobre lo vivido. Se convirtió en ingeniero agrónomo, se casó con Amalia y fue padre de tres hijos. En 2012 publicó Regreso desde la montaña, un libro íntimo y profundo en el que compartió su experiencia y las lecciones que dejó aquel episodio que marcó su vida para siempre.

La noticia de su muerte generó numerosas muestras de pesar. Juan Antonio Bayona escribió en sus redes sociales:

“Daniel se marchó, pero no sin antes pelearla, como hizo toda su vida, dando ejemplo. Escucharle te daba energía. Era un hombre parco en palabras […] pero esa sequedad no era más que un escudo para proteger un corazón gigante.”

Con su partida, ya son cinco los sobrevivientes del accidente que han fallecido, incluyendo a Álvaro Mangino Schmid (también en 2025), José Luis Inciarte (2023), Javier Methol (2015) y Gustavo Zerbino (fecha no especificada).

El legado de Daniel Fernández Strauch trasciende la tragedia. Su historia de resiliencia, liderazgo y humanidad queda como ejemplo de fortaleza ante lo imposible, y su voz continuará viva en los testimonios, libros y películas que narran la epopeya de los Andes.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad