Redacción Sentido Común
Signal Glove, es un guante traductor de la Lengua de Señas Mexicana diseñado por el joven Héctor Roberto Hernández Jiménez de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco.
El prototipo consta de un guante de tela equipado con sensores avanzados en cada uno de los dedos, capaces de detectar el movimiento y la presión de estos al realizar señas. A diferencia de otros dispositivos similares, que utilizan sensores más rudimentarios, el “Signal Glove” cuenta con giroscopios que permiten un registro preciso de cada letra del alfabeto de la Lengua de Señas Mexicana.
Cuando el usuario coloca el guante, los sensores se calibran para iniciar su funcionamiento. Cada movimiento que realiza la persona genera datos en tiempo real, que son transmitidos mediante Bluetooth a una tarjeta de control ubicada en el antebrazo del usuario.
Esta información se decodifica en un dispositivo externo, como una pantalla LED, donde el destinatario puede leer el mensaje que se va deletreando con las señas.
Este proceso permite que el interlocutor, aunque no sepa lenguaje de señas, pueda entender lo que el emisor está comunicando. El guante traduce cada movimiento en letras que se visualizan de manera clara en la pantalla.
Actualmente, el guante se encuentra en proceso de patente, lo que asegura que su desarrollo y distribución sigan adelante.