spot_imgspot_img
InicioNoticiasEn México más mujeres profesionistas que hombres pero con menor salario o...

En México más mujeres profesionistas que hombres pero con menor salario o subempleadas

Publicidadspot_img

Redacción Sentido Común

En México, hay más mujeres que hombres con estudios de educación superior desde licenciatura, maestría o doctorado, pero también es una realidad que enfrentan mayores tasas de informalidad, desempleo y un nivel salarial más bajo que sus contrapartes masculinas.

De hecho, la selección de carrera profesional profundiza las desigualdades entre hombres y mujeres en el mercado laboral donde este sector de la población gana menos por el mismo trabajo. Por ello, el IMCO advierte que elegir carrera de manera informada mejora los rendimientos futuros de la educación: mayores ingresos, menor riesgo de quedarse en la informalidad o el desempleo, y tres veces más probabilidad de crecer dentro de una organización.

Los hombres son más propensos a estudiar en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), mismos que se asocian con mayores ingresos, mientras que una mayor proporción de mujeres eligen carreras con expectativas salariales más bajas como la educación, las artes y las humanidades.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad