spot_imgspot_img
InicioOpiniónEl Frente Cívico Nacional y el impulso ciudadano

El Frente Cívico Nacional y el impulso ciudadano

Publicidadspot_img

Francisco Castellón Fonseca

“No nos vamos a rendir, no nos vamos a rendir”, coreó la gente reunida en el gimnasio olímpico Juan de La Barrera en la Ciudad de México, el mismo recinto donde la checa Vera Caslavská conquistó la medalla de oro y se llevó de paso el corazón de los mexicanos en las olimpiadas de 1968.

Cecilia Soto, coordinadora del Frente Cívico Nacional fue muy enfática al expresar que, después del proceso electoral había muchas cosas por hacer para evitar que el país caiga en la autocracia absoluta. Asistieron al evento masivo del Frente cientos de  ciudadanos de todos los orígenes sociales, económicos y culturales, la mayoría de ellos mayores de 40 años, pero también muchos jóvenes que, por cierto, fueron más participativos y radicales en sus propuestas en las mesas de trabajo.

Guadalupe Acosta Naranjo fue muy enfático al señalar el momento que vive el país y que mucho había advertido el peligro que acechaba con la intervención flagrante del presidente en la contienda electoral, pero que los momentos de ruptura histórica como el movimiento estudiantil del 68 y las elecciones del 88 que en su momento fueron asumidas como derrotas, también sirvieron para generar procesos que transformaron profundamente la política, la sociedad y la cultura en México. “2024 también será un parteaguas” sentenció Guadalupe al anticipar que de aquí saldrán procesos que deberán cambiar al país para bien.

Después de un caótico día de discusión, con equipos de sonido resonando al mismo tiempo en el enorme local, los asistentes reunidos en plenaria decidieron impulsar un proceso de auscultación nacional para la constitución de una nueva fuerza política, partido o movimiento, y paralelamente continuar movilizándose y resistiendo civil y pacíficamente a los crecientes abusos del régimen, así como protestar en contra de la pretendida sobrerrepresentación parlamentaria que quiere adjudicarse el oficialismo.

Por último se decidió por unanimidad seguir respaldando con fuerza al poder judicial ante el inminente golpe que se prepara.

Al finalizar la tarde del sábado, la gran mayoría de los asistentes regresaron a sus lugares de origen, convencidos de una sola y difícil tarea; resistir y construir.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad