Redacción Sentido Común
Los suicidios en México alcanzaron niveles inéditos en 2020. Fueron 7 mil 869 casos, el mayor registro en una década y un aumento de 9% respecto al año previo. Siendo una de las consecuencias de la pandemia por Covid-19, que ha incrementado de manera significativa las problemáticas relacionadas con la salud mental.
El 2020 fue el año con altos indices de muerte en México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, publicó los datos preliminares sobre mortalidad indicando que las muertes incrementaron 45% en comparación anual.
Y de entre todas las causas de muerte, uno de los rubros que incrementó de manera importante fue el de defunciones por suicidio: 7 mil 869 personas en solo un año. Este es el registro más alto desde el 2010.
De acuerdo al estudio realizado por El Economista, los estados que presentaron mayor incidencia de suicidio en el 2020 fueron el Estado de México, Jalisco y Chihuahua, concentrando cerca del 26% del total de casos. El estado de Nayarit presentó 91 muertes a causa de suicidio en el 2020.
Todo esto muestra que la pandemia aceleró los problemas de salud mental pero son una de las problemáticas más invisibilizadas pero persistentes en la sociedad mexicana.