Redacción Sentido Común
Durante el mes de julio se registró una disminución mensual de dos mil 168 mil puestos de trabajo, con respecto al mes anterior, informó el Instituto Mexicano del Seguro social.
Pese a ello, en lo que va del año se han creado 512 mil 243 fuentes de trabajo, de los cuáles el 74 por ciento son permanentes y el 26 por ciento eventuales.
Esto representa un aumento de 56 mil 856 empleos superior a la variación promedio de los últimos diez años.
Asimismo, el IMSS destacó que en los últimos doce meses se registró un aumento de 805 mil 705 trabajadores asegurados, lo que representa el tercer mayor incremento desde que se tenga registro en periodos iguale y representa una tasa anual de 3.8 por ciento.
Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de la construcción con 10 por ciento y comercio con el 4.5 por ciento. Por entidades destacan Baja California Sur, Quintana Roo y Tabasco con aumentos anuales que superan el 8 por ciento.
Además, el Seguro Social dio a conocer que, al cierre de julio de este año, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajos afiliados alcanzó los 536.8 pesos, que representa un incremento anual nominal de 10.6 por ciento.