Redacción Sentido Común
Ayer 9 de diciembre, el Senado aprobó la reforma en materia de pensiones, por votación unánime y fue remitida al Ejecutivo para su publicación. También el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 336 votos a favor, 123 en contra y tres abstenciones, la iniciativa de reforma a la Ley de los Sistemas de Ahorro.
En la nueva reforma se propone reducir el número de semanas de cotización para tener de 1,250 a 1,000; en este sentido. Por su parte, la reforma de la Ley del Seguro Social contará con el incremento de las cuotas para la seguridad social. Actualmente, la cuota que pagan trabajadores corresponde a 6.5% del Salario Base de Cotización, mientras que con la reforma aumentaría gradualmente a 15% en un periodo de ocho años del 2023 al 2030.
De acuerdo a El Economista, la aportación del trabajador se mantendrá en 1.13%; la aportación patronal se elevará gradualmente hasta llegar a 13.87 desde 5.15% en el periodo del 2023 al 2030.