spot_imgspot_img
InicioSaludDía Internacional del Asperger

Día Internacional del Asperger

Publicidadspot_img


Redacción Sentido Común

En el Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se celebra el 18 de febrero, compartimos un poco sobre este trastorno del desarrollo que afecta la comunicación y la interacción social.

El trastorno suele detectarse entre los 18 meses y los 2 años de edad, cuando los niños comienzan a desarrollar el lenguaje y se hacen más evidentes las dificultades para comunicarse.

Sin embargo, también puede identificarse antes si el bebé muestra poca interacción con su madre, por ejemplo, si no responde con una sonrisa, no imita sonidos como los balbuceos o no sigue con la mirada a las personas, especialmente a su madre, con quien debería establecer un mayor vínculo comunicativo.

La estimulación temprana es fundamental para aprovechar la capacidad del cerebro para adaptarse y crear nuevas conexiones. Esto permite mejorar habilidades necesarias para realizar diversas actividades. El objetivo es trabajar con el paciente a través de diferentes ejercicios que ayuden a fortalecer aquellas habilidades que puedan estar afectadas.

Este síndrome fue nombrado en honor al pediatra austríaco Hans Asperger, quien en 1944 describió esta condición en niños que tenían dificultades para entablar amistad y problemas de comunicación, tanto a nivel conductual como en el habla. Fue incluido ese año en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) de la Asociación Americana de Psiquiatría, y en 2013 se incorporó dentro de los trastornos del espectro autista.

Publicidad
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Related News
Publicidad