Redacción Sentido Común
Una de las cosas que más disfrutamos los seres humanos es dormir. Dormir ayuda a que nuestro cuerpo se restaure después de una jornada del día; nos permite pensar con mayor claridad, desempeñarnos mejor en nuestras actividades, disminuir el estrés, aumentar nuestro estado de ánimo y reducir el riesgo de enfermedades (como la diabetes y las enfermedades del corazón).
Como podemos ver, existen muchos beneficios al dormir, pero estos solo se darán siempre y cuando se haga de la manera correcta. Aunque es una actividad que no requiere de gran ciencia para ejecutarla, debemos prestar atención a las posturas que adoptamos, pues esto proporcionará un mejor descanso y evitará la presencia de molestias o dolores.
De acuerdo con el especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Dr. Juan Carlos del Razo Becerril, la mejor posición para descansar es dormir del lado izquierdo, ya que otorga diversas ventajas, entre las que se encuentran evitar los dolores cervicales y de espalda, mejorar la respiración, disminuir los ronquidos y reducir el reflujo gastroesofágico.